Los siete mitos del Troubleshooting
La tarea de solucionar problemas técnicos es muy antigua: desde hace siglos el hombre debe reparar aquello que falla. Durante siglos se fueron construyendo costumbres y conceptos en relación a esta actividad. Sin embargo, la tecnología ha cambiado enormemente en las últimas décadas, y los viejos conceptos y costumbres ya no son aplicables. En realidad, hoy en día se han convertido en mitos difíciles de erradicar.
El curso "Los siete mitos del Troubleshooting" presenta dichos mitos, describe su origen e indica cómo escapar de ellos para lograr mayor eficacia y convertirse en un experto en el arte del troubleshooting.
Contenido del curso:
Historia del troubleshooting
Origen de los mitos
Mito número 1: "Es necesario ser un experto en el equipo para poder repararlo"
Mito número 2: "Se necesitan métodos distintos para equipos distintos"
Otros mitos del troubleshooting
Duración: 2 horas
Modalidad: Presencial o a distancia